

Formando maestros para una Colombia grande
Fundada en 1960
Escuela Normal Superior Oiba

La Escuela Normal Superior Oiba

Nombre de la Institución: Escuela Normal Superior Oiba
Entidad Territorial: Departamento de Santander
Municipio: Oiba
Dirección de la Institución: Calle 9 No 8 – 82
Teléfono-Fax: 097-7270214
Rector: Iván Alirio Suárez Jaimes
Naturaleza de la Institución: Oficial
Carácter: Mixta
Jornada: Única
Calendario: A
Niveles Ofrecidos: Preescolar, Básica, Media, Programa de Formación Complementaria
Fecha de Iniciación del PFC: Marzo 09 de 1998
Lugar y Fecha de Inscripción del PEI: Oiba, Dirección de Núcleo, marzo 31 de 1997
NIT: 890.212.320-1
Código DANE: 168500000218
Código ICFES: 014951
Resolución de Acreditación Previa. MEN: No 023 de 6 de enero de 1999
Resolución de Reconocimiento. SED: No 1232 de 28 de octubre de 1999
Modificación Resolución de Aprobación. SED: No. 6649 de 9 junio de 2009
Resolución de Acreditación de Calidad y Desarrollo. MEN: No 2768 de 4 de diciembre de 2002
Decreto Verificación de Calidad. MEN: No. 4790 de 19 de diciembre de 2008
Resolución de aprobación de las condiciones básicas de calidad del PFC: No.6968 del 6 de agosto de 2010
Emblemas de la ENSO
Himno
CORO
¡Juventud, juventud adelante!
A la voz del estudio acudid
Es Colombia que ordena orgullosa,
Su futuro y feliz construir.
I
Normalistas el nombre llevamos,
Con emblema de noble inquietud,
Nuestra mente y el cuerpo forjamos,
En el aula crisol de virtud.
II
Es el niño el país del mañana,
Su esperanza, su gloria y su fe.
Con patriótico afán, con orgullo,
Su existencia y sus pasos guiaré
III
Estos valles feraces y umbríos,
Las colinas de suave verdor
Nos infunden callada energía
Y nos dan de la patria el calor.
IV
Con el grito de alegre esperanza,
A Colombia feliz serviré
Su futuro será mi futuro
Por su causa no más viviré.
Autor: Laureano Rodríguez.
Músico: Pedro Alcántara Lizarazo.
Está conformada por dos franjas una blanca y una verde. Durante los últimos 15 años, los uniformes de los estudiantes, llevan estos dos colores para dar más vida a su significación.
Verde: Muestra la etapa de la vida en la que están los estudiantes. Ellos deben madurar a través del conocimiento y de la formación integral, a través de la vivencia de valores que les permiten crecer y dar frutos de esperanza en nuestro país.
Blanco: Es símbolo de la pureza, del conocimiento y de la que representan todos los niños que llegan a nuestras aulas para confiarlos a nuestra educación y cuidado. Significa también honestidad, virtud, honradez, paz, sencillez, humildad, tranquilidad, armonía que debe haber dentro de la institución, la sinceridad que debe irradiarse en nuestros actos buscando que haya comprensión entre nosotros, para que se dé un clima pedagógico, que nos permita trabajar unidos, para alcanzar todos los objetivos propuestos. La pulcritud y el orden que deben identificar a todos y cada uno de los estudiantes para lograr establecer sus metas y alcanzar a luchar por alcanzarlas.
Bandera

Escudo de la ENSO

1960: Significa el año en que fue fundada la Escuela Normal Superior Oiba.
Libro: Símbolo de ciencia, sabiduría, inteligencia, diálogo. Transmite conocimiento y motiva la importancia del leer. Permite la formación del futuro ciudadano. Es la representación del Estudio, la educación y la cultura, de la virtud de enseñar y aprender a aprender para forjar una cultura.
Estrella: Nos guía, iluminando el camino para salir adelante. Simboliza la misión que debe cumplir todo maestro, de ser guía y orientador de sus estudiantes, de ser testimonio de vida, para cada uno de ellos y así ellos puedan alcanzar sus ideales y metas a través de una ayuda mutua: Maestro-estudiante.
Espiga. Semilla: Cada uno de los estudiantes es una semilla que debe germinar orientado por sus maestros, padres y comunidad, crecer sanos y bien fortalecidos intelectual, social y moralmente para llegar a ser generaciones que permitan crear un país con ciudadanos que den inicio a una vida nueva, donde haya amor, paz y progreso para todos.
Antorcha: Es símbolo de la competencia que emprenden desde el momento en que se inicia la etapa estudiantil, los pasos de superación personal y los logros que mutuamente se van alcanzando. La antorcha es el emblema de la luz que transmite el conocimiento, encendiendo e iluminando los diferentes saberes que a través de las competencias: cognitivas, afectivas, psicomotrices y volitivas, permiten iniciar y terminar con el logro de las metas propuestas y los anhelados triunfos al final de cada etapa estudiantil.
Color rojo: Simboliza todas y cada una de las batallas que se deben luchar con tesón, con amor, con el anhelo y la pasión que conlleva triunfar, a salir adelante y a alcanzar las metas propuestas.
Color Verde: Muestra la etapa de la vida en la que están los estudiantes, ellos deben madurar a través del conocimiento y de la formación integral, a través de la vivencia de valores que les permiten crecer y dar frutos de esperanza en nuestro país.